Sube un 40% la ocupación de apartamentos turísticos en Valencia

La ciudad de Valencia está experimentando, cómo en el conjunto del Estado, un aumento considerable de las pernoctaciones en sus apartamentos turísticos. Barcelona, Catalunya y Andalucía, se han puesto manos a la obra, dada la alarma de desregulación y competencia desleal creciente que existe en el sector, y han aprobado decretos y leyes que regulan y exigen a los comerciantes del sector.

Durante el primer trimestre, Valencia ha visto como la ocupación de sus apartamentos turísticos ha aumentado un 40%, respecto al mismo periodo durante el año anterior. Estos datos evidencian, pues, la necesidad de regular específicamente este tipo de negocios, gran parte de los cuales se mueve en la ilegalidad por las dificultades para inscribirse en el registro oficial de la Generalitat Valenciana y obtener el visto bueno municipal.

El turismo no deja de crecer, en casi toda la Península y las Islas. El clima, la gastronomía y la variada oferta que existe, es un gran atractivo para el turista internacional. Cada vez más turistas optan por alojarse en un apartamento turístico, dada la alta comodidad, independencia y proximidad que este ofrece. Dado este filón, salen apartamentos de debajo de las piedras, sin pagar la tasa turística o los impuestos correspondientes, haciendo de los negocios legales inviables, dado que no pueden competir con los bajos precios ofrecidos por los pisos turísticos “piratas”. Valencia es una ciudad, que actualmente necesita un cambio de rumbo en el sentido de la regulación de un negocio rentable para todos, y no solo para unos cuantos.