Entradas

Aumenta la demanda de apartamentos turísticos en España

Los apartamentos turísticos en España viven una clara expansión desde que plataformas como Airbnb, Booking, Homeaway, Wimbu y demás… se han dado a conocer en el mercado.

La modalidad que más ha visto este incremento es la de los apartamentos turísticos, que ve como cada año aumenta la demanda de forma sustancial. En el último lustro la demanda ha subido casi un 60%, y en concreto en 2014 y 2015 un 31%. Estos datos denotan que, el turismo nunca para, siempre está activo, y que se puede contar con que éste sea un motor económico del país. Aun así, no debe ser el único, como pasa en los últimos años de recesión económica. Tiene que estar bien secundado por otros sectores fuertes del país.

Los apartamentos turísticos duplican a las plaza hoteleras

Actualmente se ofrecen 2,8 millones de plaza en viviendas de alquiler turístico, cifra que duplica la capacidad hotelera (1,5 millones). Este crecimiento tan prematuro ocasiona ineficiencias, como la competencia desleal o la ilegalidad de algunos apartamentos turísticos. Los Gobiernos ante esta situación, se han puesto manos a la obra, hi han empezado una campaña de penalizaciones y multas a quienes no cumplan las leyes y paguen sus impuestos, como el sonado caso de Airbnb.

Las previsiones futuras son que el sector siga creciendo y que la oferta se diversifique aún más. Pero, en un marco regulativo muy exigente y con unos límites bien fijados, para que todos salgamos ganando.

apartamentos turísticos

 

Vuelva a la página de noticias

Pierre Vacances prevé crecer exponencialmente en los cinco próximos años en España

Un fondo gestionado por Morgan Stanley Real Estate Investing tiene previsto invertir en la adquisición de activos inmobiliarios en España durante los próximos dos años, que posteriormente serán gestionados por Pierre Vacances. En dos años, se prevé que se lleguen a  gestionar un mínimo de 3.000 nuevas unidades de alojamiento en ubicaciones estratégicas.

 El Grupo Pierre Vacances Center Parcs estima un importante crecimiento en el número de alojamientos ofrecidos en España en los próximos cinco años, hasta alcanzar los 8.000 apartamentos vacacionales.

Con el objetivo de reforzar su liderazgo en el mercado de apartamentos vacacionales y resorts en este país, la compañía encara 2015 con la previsión de incorporar 4 nuevos complejos a su portafolio, que se traducen en más de 400 nuevos apartamentos. Las incorporaciones seguirán el concepto Pierre & Vacances, una fórmula de vacaciones única que ofrece complejos de apartamentos vacacionales totalmente equipados.

Plan Expansión Pierre Vacances en España

Desde el inicio de su plan de expansión en España, en 2008, el parque turístico del Grupo en el país ha crecido desde los 200 apartamentos iniciales a los cerca de 4.000 apartamentos vacacionales actuales distribuidos en 41 complejos, ubicados en 29 destinos. En 2014, el grupo abrió 7 nuevos complejos en España y Andorra, ubicados en Benidorm (Costa Blanca, con dos nuevos complejos), Mallorca (Baleares, con dos complejos), Torredembarra (Costa Dorada), Andorra y Fuerteventura, donde el grupo ha puesto en marcha el complejo más grande de las Canarias.

 

pierre & vacances

 

Sector turístico español – El superávit turístico de España

El sector turístico español logró un superávit de 3.700 millones de euros en Enero y Febrero en 2015, lo que supone un 2,6% menos que en el mismo periodo de 2014. Este resultado es consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 5.700 millones de euros en los dos primeros meses, un 3,6% más, y de unos pagos de 1.700 millones de euros, un 11,7% más que en 2014.
Aunque la demanda extranjera sigue subiendo de forma exponencial en relación a las llegadas, este aumento no tiene su reflejo en el impacto económico ya que los ingresos reales por turista extranjero se han reducido.

Evolución del sector turístico español en 2014

Durante los tres primeros meses del año, el sector turístico español tuvo unas pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 3,5% respecto al mismo periodo de 2014.
Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extra hoteleros (apartamentos, campings, casas rurales y albergues) repuntaron un 2,5% en el mes de marzo, con un aumento del 20,8% de las pernoctaciones nacionales gracias a Semana Santa.
En términos de empleo, el sector turístico cuenta con 2,56 millones de trabajadores en activo lo que supone 61.437 personas más que hace un año, y un aumento del 2,5% con respecto al mismo periodo de 2014.

España el país con más proyección internacional en el sector turístico

España es el destino turístico favorito para los turistas extranjeros. Es el segundo año consecutivo que bate el record de llegadas Internacionales en Semana Santa. En concreto, el pasado año visitaron el país unos 64,99 millones de turistas, el 7,1% más que en 2013.

La oferta de sol y playa parece no tener techo. El crecimiento registrado en 2014 fue el mayor de los últimos 14 años. El entusiasmo de los italianos y los franceses permitió dar un acelerón a las llegadas del año.

Estimaciones en España para 2015

Las estimaciones apuntan que el desembolso total realizado en 2014 se acercará a los 63.000 millones de euros, frente a los 59.000 millones de 2013.

Las previsiones para 2015 son positivas, aunque se pretende que el tipo de turismo que llegue a España sea de más calidad y no tanta cantidad.

 

España