Entradas

Andalucía tuvo 1.628.846 pernoctaciones en apartamentos turísticos en agosto

Andalucía registró un total de 1.628.846 pernoctaciones en apartamentos turísticos un 76,07% de ocupación en agosto.

Andalucía, el mes pasado, fue la quinta región de España en número de pernoctaciones en apartamentos turísticos. Canarias continúa como la comunidad autónoma favorita para los alojamientos en apartamentos turísticos, con más de 3,2 millones de pernoctaciones. Por su parte, Asturias, es el destino preferido en turismo rural, con 303.981 pernoctaciones, un 12,5 por ciento más que hace un año..

Por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido, con 1,4 millones de pernoctaciones, mientras que la isla de Mallorca alcanza la mayor ocupación, el 91% de los apartamentos.

Por lo que respecta a las pernoctaciones en campings, Cataluña es el destino preferido en este ámbito tras un aumento del 5,2% en tasa anual, pero La Rioja alcanza el mayor grado de ocupación, con el 79,7% de las parcelas ofertadas.

Por zonas turísticas, la Costa Brava es el destino preferido, con 2,7 millones de pernoctaciones y la costa de Guipúzcoa alcanza la mayor ocupación, del 75,4% de las parcelas.

Cataluña también es el destino preferido para alojarse en albergues, con 118.446 pernoctaciones y Galicia alcanza la mayor ocupación, con el 70% de las plazas ofertadas.

Niveles de record del sector turístico en Andalucía.

Andalucía se asienta como uno de los destinos turísticos más importantes de la Península Ibérica, alcanzando niveles de record en éste 2015. Las previsiones de diversos organismos públicos sitúan en 48 millones las estancias turísticas en 2015, que suponen un aumento de casi 3 millones de estancias en torno a 2014.

Analisi de Andalucía por ciudades:

Durante el mes de diciembre, Málaga sigue siendo la ciudad con más turismo con 725.000 estancias, seguido de Granada con 400.000 estancias y a distancia quedan Cádiz (198.000)y Córdoba (134.000), todas ellas con incrementos por encima del  5% en torno al mismo periodo del año anterior.

En términos generales los hoteles andaluces contabilizarán en 2015 un aumento del 6,5% de pernoctaciones hoteleras en relación al anterior ejercicio y que la ocupación crecerá 2,8 puntos hasta situarse en el 52% de media en el acumulado del año.

A nivel provincial Málaga alcanzará una cuota cercana al 40% de las estancias hoteleras, con una previsión para este año de 18.589.000, que representa una ganancia interanual del 2,9% y 528.0000 noches.

El aumento relativo más destacado se espera en los hoteles de Sevilla, de un 14,4%, ya que aumentarán 691.000 noches, hasta sumar 5.489.000 estancias al cierre de 2015.

Cádiz acabará el año con 6.790.000 estancias hoteleras (+6,8%), Granada con 5.638.000 (+6,5%); Almería con 4,8 millones (+5%); Huelva con 3.690.000 (+7,6%); Córdoba, con 1.835.000 (+6,6%) y Jaén con 849.000 (+8,3%).

Andalucía ocupa la cuarta posición en el ranking del movimiento hotelero en España, por detrás de Canarias, Baleares y Cataluña, y se mantiene como líder de pernoctaciones en el mercado