M&E estará en FITUR 2019

Multimedia & Engineering estará presente en FITUR feria líder para profesionales del turismo y para los mercados de Iberoamérica, donde podrás conocer más acerca de nuestros servicios y los últimos avances sobre sistemas multilingüe, accesos con códigos para apartamentos turísticos (code system) y proyectos personalizados que se adaptan a las necesidades del cliente.

Los días 24 y 25 de enero, M&E visitará la feria y ofrecerá soluciones y las últimas innovaciones tecnológicas que han desarrollado durante el 2018 para perfeccionar sus servicios en temas de audio guías multilenguaje, control de accesos, la automoción, dispositivos multimedia publicitarios entre otros.

La Feria Internacional del Turismo (FITUR) es una importante plataforma de comunicación global, ya que cuenta con presencia internacional y nacional, además permite desarrollar estrategias, alianzas, conocer los cambios tecnológicos, las necesidades de los consumidores y por lo tanto promover el negocio del turismo que cada día tiene más crecimiento en Europa.

Los apartamentos turísticos crecen un 30% en Castellón.

La demanda de apartamentos turísticos ha hecho que Castellón sea una de las ciudades españolas donde más ha crecido esta tipología de alojamiento. Actualmente la ciudad cuenta con 12.900 apartamentos turísticos que dan cobijo a 69.000 plazas.

En 2 años la oferta de apartamentos turísticos ha crecido de forma importante, pasando de 9.000 en 2015 a casi 13.000 en 2018. Castellón ya supone un 22% del total de alojamientos de toda la Comunitat Valenciana.

A nivel de número unos 350.000 turistas de los 1,9 millones que visitaron la provincia de Castellón, se alojaron en apartamentos turísticos, suponiendo un incremento del 25% entorno a 2016, y situándose como la modalidad de alojamiento que más crece.

La regulación de los apartamentos ha dado lugar a una competencia sana y a una oferta de calidad hacia el turista. Teniendo en cuenta, caso como Barcelona o Baleares, la Comunitat Valenciana ha abogado por tener una legislación firme y sin fisuras.

La demanda de apartamentos turísticos creció un 120% en Málaga

Los apartamentos turísticos de Málaga alojaron durante 2017 unos 185.000 turistas, cifra que significa un 120% más que en 2016. Tal es este crecimiento que la Ciudad fue el destino urbano donde esta tipología de alojamiento creció más en toda España.

Por lo que concierne a la nacionalidad de los turistas en la ciudad de Málaga, se calcula que unos 111.000 fueron internacionales, mientras que 74.000 fueran turistas nacionales. Además, la estancia media subió a 2 noches por visita, y una ocupación media del 70%.

Los irlandeses son la nacionalidad que subió más en cuanto a turistas se refiere, alrededor del 400%, respecto 2016. Un dato sorprendente es el crecimiento del turismo checo en la ciudad de Málaga, que ha crecido entorno al 300%, seguido por Reino Unido que subió un 180%.

Se trata de una noticia buena, dado que el crecimiento en el turismo viene acompañado por la generación de riqueza en el destino de estos turistas, pero tiene una parte alarmante, que es que Málaga sea la nueva Barcelona, donde el turismo sature la ciudad, empiecen a crearse problemas de convivencia y se explote de forma ilícita este tipo de negocio basado en el alquiler de apartamentos turísticos.

 

Catalunya tiene 370.000 plazas reguladas en apartamentos turísticos.

Catalunya ha regularizado ya el 74% de las plazas en apartamentos y viviendas de uso turístico que la Generalitat calcula que existen. Los apartamentos y viviendas de uso turístico regularizados superan ya los 65.000 establecimientos, dato que supone cerca de 370.600 plazas de alojamiento turístico, el 74,1% de las plazas

La distribución de las plazas se reparte en 14.300 plazas en apartamentos de uso turístico y 356.300 en viviendas de uso turístico. Girona es la que concentra mayor número de plazas (6.059 en apartamentos y 155.843 en viviendas), seguida de Barcelona (3.128 en apartamentos y 90.640 en viviendas), Tarragona (3.585 y 78.194), Terres de l’Ebre (398 y 17.683), Lleida (563 y 6.749), Vall d’Aran (25 y 4.571) y Catalunya Central (531 y 2.552).

Durante todo el periodo, se han realizado 16.856 actividades inspectoras que han derivado en la apertura de 1.079 expedientes sancionadores a los propietarios y gestores en toda Catalunya, que inciden en más de 18.758 plazas de alojamiento ilegal, distribuidas en 3.415 viviendas y apartamentos de uso turístico no regularizados.

De estos expedientes, ya se han resuelto 850 con sanciones que oscilan entre 3.001 y 30.000 euros, para un monto de más de 4 millones de euros (4.054.667,86 euros).