Treinta edificios del centro de Sevilla serán reconvertidos a apartamentos turísticos

Sevilla, capital andaluza es un atractivo no solo por su belleza si no por sus índices de turismo. Este hecho no pasa desapercibido por la rama empresarial que han decidido invertir unos 60 millones de euros para la remodelación y restauración de 30 edificios en apartamentos turísticos. Estos proyectos supondrán la creación de 700 plazas de alojamiento en la ciudad.

Actualmente hay en Sevilla 126 edificios dedicados a apartamentos turísticos, el 99,9% de los cuales está en el Centro de Sevilla, estos edificios suman 969 apartamentos turísticos.

La patronal hotelera sevillana expone que el principal objetivo de estas remodelaciones, así como la estrategia es la búsqueda de un turismo de calidad y alargar la estancia media, que se sitúa ahora en 1,7 días por turista. Algunos de ellos serán de alto standing, ya que tendrán 120 metros cuadrados.

El servicio de Licencias e Inspección Urbanísticas de la Gerencia de Urbanismo de Sevilla inició en 2016 un procedimiento sancionador contra una sociedad empresarial, tras haber transformado en 29 apartamentos turísticos 13 pisos de un edificio de uso residencial y familiar entre las calles Becas y Juan de Oviedo. Se ha propuesto una sanción por ejecución de obras no legalizables de 1,8 millones de euros, importe equivalente al 75% del valor de la obra del inmueble.

Code-System crece un 18% en lo que va de año 2017.

La marca española especializada en sistemas de acceso para apartamentos turísticos logra aumentar de forma extraordinaria su posición en el mercado español.

Este 2017 ha crecido un 18% en relación al mismo periodo del 2016 y con unas perspectivas muy favorables para el futuro. Actualmente tiene presencia consolidada en Andalucía, Cataluña, País Vasco, Cantabria, Aragón y muchas comunidades más.

Su nueva estrategia de marketing basada en el servicio y los productos de calidad está haciendo efecto en un mercado en auge. El crecimiento sostenible en base a las posibilidades de la empresa es un factor clave, dado que puede satisfacer las demandas sin saturar su línea de producción. La fabricación propia garantiza la calidad y el control de todos los procesos de producción, es por ello que se diferencia del resto de competidores del mercado.

Su perspectiva futura es esperanzadora, dado que el mercado crece y empieza ha profesionalizar y a optimizar sus negocios. Code-System seguirá con su estrategia de ir paso a paso y priorizar el crecimiento sostenible de sus ventas.

Gracias a la seguridad que ofrece tener una marca como M&E Multimedia & Engineering, Code-System puede desarrollar el mercado sin tener que realizar campañas agresivas y dejar clientes insatisfechos.

Aumenta el número de apartamentos turísticos pet friendly en España en 2017

Cada vez es más frecuente que los turistas se lleven a sus mascotas consigo en los viajes, dado que es muy costoso dejarlos en una residencia para ellos. Es por eso que el mercado del apartamento turístico ha tenido que adaptar la oferta a ser pet friendly, si no quiere perder clientes potenciales.

La oferta de alojamientos pet friendly ha crecido un 14% en España. La ciudad que encabeza el ranking es Barcelona, con 1642 apartamentos disponibles. En el año 2016, el 8.5% del total de apartamentos turísticos era pet friendly, este año ha aumentado hasta alcanzar el 9,7% del total. En estos momentos, los usuarios pueden encontrar en la plataforma más de 156.000 apartamentos en los que se aceptan mascotas.

Los usuarios que tienen mascotas consideran más prioritario encontrar ‘apartamentos pet friendly’ que aquellos con ‘wifi’ o una ‘ubicación céntrica’.

Entre las 10 ciudades con más oferta pet friendly, 5 pertenecen a Cataluña, 3 a la Comunidad Valenciana, 1 a Andalucía y 1 a la Comunidad de Madrid.

Booking empieza a quitar de su web los pisos de alquiler turístico sin licencia en Baleares

El gobierno balear ha empezado a poner el cerco a la competencia desleal obrada por los apartamentos turísticos sin licencia. Mediante la aprobación de una ley que regula el alquiler vacacional ha forzado a la multinacional especializada en la gestión de reservas, Booking, ha tener que quitar parte de las ofertas de apartamentos de su plataforma web.

La plataforma de oferta de viviendas y pisos de alquiler turístico Booking ha empezado a quitar de su web los anuncios de los apartamentos que aún no se han registrado en la conselleria de Turismo y no tienen la pertinente licencia (o que no se la han comunicado a la compañía).

La empresa ha enviado un mail a los propietarios de las viviendas que aún no les han hecho llegar el número de licencia, recordándoles que según la ley de alquiler turístico aprobado por el Govern en julio, este número debe aparecer en las páginas de los establecimientos correspondientes dentro de Booking.com.